La líder sindical de Myanmar permanece detenida desde el pasado 15 de abril en la prisión de Insein, conocida por sus condiciones inhumanas.
Noticias
Conmemoramos el aniversario del Rana Plaza exigiendo compromisos que prevengan futuros desastres en la industria textil
En el octavo aniversario del derrumbe del Rana Plaza, recordamos a las víctimas y sus familias y reivindicamos la continuidad del Acuerdo de Bangladesh, el único programa que ha conseguido salvar vidas en el país desde su implementación, y que pende de un hilo.
Por qué el Acuerdo de Bangladesh debe continuar
8 años después de la mayor tragedia de la industria textil, el derrumbe del Rana Plaza, los logros conseguidos en materia de seguridad en Bangladesh penden de un hilo. Exigimos que se proteja la continuidad del Acuerdo.
Las familias de las trabajadoras muertas en Tánger lanzan llamamiento urgente
El 8 de febrero de 2021 diecinueve mujeres y ocho hombres murieron en un taller textil en Tánger, cuando las fuertes lluvias registradas esos días inundaron el sótano en el que trabajaban, y provocaron un cortocircuito. Esta tragedia es una evidencia más de la...
Exigimos la inmediata puesta en libertad de la activista Myo Myo Aye en Myanmar
Myo Myo Aye, líder de la organización Solidaridad de Sindicatos en Myanmar, fue sacada a la fuerza de su oficina por el ejército el pasado 15 de abril.
#PayYourWorkers. ¡No permitamos que las trabajadoras textiles paguen el precio de la crisis!
Desde campaña PayYourWorkers.org exigimos a las grandes marcas de la industria de la confección que asuman su responsabilidad y no permitan que quienes hacen su ropa carguen con el peso económico de la pandemia.
Semana de Acción Global #PayYourWorkers
Del 15 al 21 de marzo, contamos contigo para intensificar nuestra acción global hacia las grandes marcas de moda. Desde el comienzo de la pandemia están poniendo el peso de la crisis sobre las espaldas de quienes hacen su ropa . ¡Queremos que les paguen lo que les deben! Digamos alto y claro #PagaATusTrabajadoras #PayYourWorkers
8 de marzo. ¡Basta de precarización!
El 8 de marzo de 1857 cientos de trabajadoras de la industria textil toman las calles de Nueva York para reclamar condiciones laborales más humanas. Más de 150 años después las condiciones de trabajo en la industria de la confección global continúan siendo deplorables y la realidad de las trabajadoras de hoy día no es muy distinta a la que vivieron las primeras mujeres en alzar la voz exigiendo el respeto de sus derechos. ¡Basta de precarización!
Tragedia en un taller textil de Tánger
Al menos 28 personas han muerto ayer lunes en un taller textil en Tánger (Marruecos). Esta tragedia saca una vez más a flote las vergüenzas de la industria textil y refleja las inhumanas condiciones de trabajo en un sector fuertemente feminizado en el que la informalidad en las relaciones laborales, la falta de transparencia y la impunidad están a la orden del día.
Pedimos a la UE una ley que exija a las empresas el respeto a los Derechos Humanos y al medio ambiente
Nos adherimos a la iniciativa «Cambia las reglas del juego. Exige responsabilidades a las empresas” para impulsar el desarrollo de una ley europea que garantice la debida diligencia de las empresas dentro y fuera de las fronteras europeas.
Te invitamos a unir tu firma antes del 8 de febrero.
RINA, la empresa italiana que auditó la fábrica Ali Enterprise tres semanas antes de que ardiera, sigue ignorando a las víctimas
Rina se ha negado a asumir la responsabilidad de la acreditación de la fábrica en la que murieron más de 250 personas en Pakistán. Las supervivientes, junto con organizaciones de derechos laborales, presentaron una queja en el Punto de Contacto Nacional de la OCDE en Italia en septiembre de 2018.
Aniversario del incendio en la fábrica Tazreen (Bangladesh)
Ocho años después, los supervivientes del incendio en el que murieron 120 personas atrapadas en un edificio sin salidas de emergencia siguen reclamando justicia.
#PayYourWorkers. Semana de acción global para exigir a las marcas que paguen lo que deben
Hoy 16 de noviembre comienza una semana de acción global #PayYourWorkers, durante la que la Campaña Ropa Limpia intensificará sus acciones de presión a marcas como H&M, Primark y Nike para exigir que paguen lo que deben a las trabajadoras de las fábricas de sus cadenas de suministro.
¿Puede seguir funcionando con garantías el programa de seguridad más importante de la industria de la confección?
Las organizaciones internacionales que firmamos como observadoras del “Acuerdo sobre Seguridad de Edificios y contra Incendios” de Bangladesh, expresamos nuestra preocupación por el funcionamiento del nuevo organismo que ha asumido el trabajo de la oficina del Acuerdo desde el 1 de junio de 2020.
¡Nueva victoria! Trabajadoras de Rumanía reciben sus salarios completos, retenidos durante la COVID-19
Producían ropa para Zara entre otras marcas, y durante los primeros meses de la pandemia recibieron tan solo el 10-15% de un salario digno. Gracias a la valentía de una trabajadora y a una intensa campaña de presión, han cobrado sus salarios completos.