Noticias
Más de 30 grandes marcas de moda se comprometen con la seguridad de las fábricas en Pakistán
Entre los firmantes figuran H&M, Inditex (Zara), Primark, Asos, C&A, Next y PVH (Calvin Klein). Instamos a las marcas que hasta ahora no se han responsabilizado de sus trabajadoras en Bangladesh, como Levi’s e IKEA, a que aprovechen esta nueva oportunidad para hacer lo correcto por sus trabajadoras en Pakistán.
Las organizaciones de derechos laborales celebran la llegada del Acuerdo de Pakistán
El esperado Acuerdo de Pakistán, un acuerdo jurídicamente exigible suscrito entre sindicatos y marcas de moda, ampliará la protección en materia de seguridad y salud en las fábricas textiles del país asiático.
Exige un salario digno para las personas que confeccionan nuestra ropa.
#GoodClotheFairPay es una campaña que exige una legislación sobre salario digno en todo el sector de la confección, el textil y el calzado. Necesitamos un millón de firmas de ciudadanos de la UE para impulsar una legislación que exija a las empresas la diligencia debida en materia de salario digno en sus cadenas de suministro.
Exigimos al Gobierno que apoye una ley europea de debida diligencia que garantice justicia para todos
La UE está negociando una ley para responsabilizar a las empresas de malas prácticas empresariales que impactan en las personas trabajadoras, las comunidades y el planeta. Exigimosal Gobierno que apoye una ley europea de debida diligencia que responsabilice a las...
Diez años después de uno de los incendios más mortíferos en fábricas de Bangladesh, marcas como Walmart siguen ignorando la seguridad.
Diez años después del fatídico día 24 de noviembre, recordamos a los que murieron y nuestros pensamientos están con los que todavía sufren las consecuencias del incendio. En este día de recuerdo hacia las víctimas, nos comprometemos a seguir luchando por la seguridad en el lugar de trabajo y por la justicia en Bangladesh y en otros lugares.
Black Friday: Descuentos de miedo, jornadas de terror.
Este año el Black Friday ha coincidido con el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y hemos querido dar visibilidad a la relación que existe entre el modelo capitalista y la violencia patriarcal contra las mujeres. Para las trabajadoras de la confección todos los días son Black. Conoce todas las acciones de calle llevadas a cabo en ciudades como Barcelona, Pamplona, San Sebastián o Vitoria.
Nuevos datos sobre seguridad revelan la urgencia y necesidad de expandir el Acuerdo Internacional a Pakistán
Un nuevo informe de la Campaña Ropa Limpia revela que en las fábricas paquistaníes proveedoras de las principales marcas se producen regularmente graves incidentes en materia de seguridad. En la mayoría de los casos, las deficiencias de seguridad mencionadas en el informe podrían haberse identificado y subsanado fácilmente si ya existiese un programa de inspecciones y reparaciones como el Acuerdo Internacional.
La campaña Pay Your Workers sale a la calle en la Semana de Acción Global para pedir a Adidas que pague a sus trabajadoras
Con estas acciones trabajadores de todo el mundo exigen a Adidas que negocie con los sindicatos en acciones que tendrán lugar en más de 20 ciudades, como Berlín, Los Ángeles, Milán o Dhaka. A los trabajadores de su cadena de suministro se les deben todavía millones en salarios no pagados y en ruptura desde la pandemia.
Sin contrato, jornadas de 75 horas y graves carencias en seguridad: la cara oculta de Shein.
Un informe elaborado por Public Eye y traducido al castellano y catalán por la colaboración con la Campaña Ropa Limpia destapa los abusos laborales del gigante chino de moda online que arrasa en la generación TikTok.
Continúan los peligros mortales para la seguridad en las fábricas paquistaníes que suministran a Zara, H&M, C&A y Bestseller.
Un nuevo informe de la Campaña Ropa Limpia revela los intentos de estas marcas por retrasar la ampliación del Acuerdo Internacional para la Salud y la Seguridad en la Industria Textil y de la Confección que permitiría que se inicien inmediatamente inspecciones independientes de sus fábricas en Pakistán.
#GoodClothesFairPay: Necesitamos 1 millón de firmas para exigir salarios dignos en la industria mundial de la moda
Lanzamos esta campaña para exigir una legislación europea que oblique a las empresas que venden prendas de vestir, textiles y calzado en la UE a adoptar medidas sobre salarios dignos en sus cadenas de suministro.
Informe: Las trabajadoras de la confección de Pakistán denuncian la alarmante falta de salidas de emergencia una década después del mortífero incendio de Ali Enterprises
Una nueva investigación de la Campaña Ropa Limpia y la Universidad de Cardiff muestra la necesidad inminente de ampliar el Acuerdo Internacional en Pakistán, un acuerdo de seguridad legalmente vinculante para proteger a las trabajadoras.
Un nuevo estudio muestra que personas trabajadoras del sector de la confección en Turquía ganan una cuarta parte del salario mínimo vital
El salario mínimo legal en Turquía sólo cubre una cuarta parte de lo necesario para lo esencial. España es uno de los destinos principales de las prendas confeccionadas en este país para marcas como Inditex – Zara, H&M, Adidas o Nike.
Victoria histórica para #PayYourWorkers: Victoria’s Secret paga 8,3 millones de dólares en salarios atrasados a trabajadoras tailandesas
Se trata del mayor acuerdo alcanzado sobre robo de salarios en una fábrica de confección y se produce tras un año de lucha de las trabajadoras tailandesas.
Apoya una #LeyMadeInSpain que ponga fin a los abusos empresariales sobre los derechos humanos y el medioambiente
Las 15 organizaciones de la Plataforma por las Empresas Responsables se movilizan para pedir apoyo a la ciudadanía, con la campaña “Apoya una Ley Made in Spain” para exigir que España apruebe una ley que sea realmente eficaz.